domingo, 11 de agosto de 2024

Mi breve historia

 Soy una mujer amazónica y hace 5 años atrás trasladé en busca de nuevas oportunidades a Ambato. Dejé atrás mi querido Tena y mis hermanos en Archidona-Cotundo. Pero sabía que tenía que arriesgarme si quería cumplir mi sueño: que mi emprendimiento de artesanías llegara a más personas. Desde pequeña aprendí de mis padres el arte de tejer, tallar y pintar. Ellos siempre me inculcaron la importancia de preservar nuestras tradiciones y compartir nuestra cultura con el mundo. Me instalé en la ciudad con mis hijos y empecé a trabajar duro para sacar adelante mi pequeño emprendimiento de artesanías y abrí un pequeño local de artesanías llamado “Urku Warmi” (Mujer de la Selva), donde vendo los productos hechos a mano por mí y por otros artesanos de la región. Al principio fue difícil. Muchas personas no estaban acostumbradas a comprar productos amazónicos, pero poco a poco sigo ganándome su confianza y demostrándoles la belleza y calidad de mis creaciones. Mi local se ha convertido en un punto de encuentro para quienes querían conocer más sobre la cultura amazónica y apoyar a los artesanos locales. Hoy en día, sigo trabajando con pasión y dedicación, manteniendo viva la cultura y tradición de mi comunidad. Me siento orgullosa de representar a mi gente y de llevar un pedacito de la selva a la ciudad. Ahora puedo compartir mi arte con más personas y seguir enseñando a otros sobre la riqueza de la cultura amazónica. Mis padres estarían orgullosos de ver cómo he logrado mantener viva su legado hasta la actualidad.